Regreso a clases sin deudas

El regreso a clases es una de las temporadas más emocionantes… y también una de las más costosas para las familias. Útiles escolares, uniformes, colegiaturas, transporte y hasta actividades extraescolares pueden desequilibrar tu presupuesto si no lo planeas con anticipación.

Te compartimos algunas recomendaciones clave:

  1. Arma un presupuesto específico para el regreso a clases

Antes de salir de compras, anota en una lista todo lo que necesitas: útiles, uniformes, cuotas, libros y transporte. Después, asigna un monto máximo para cada rubro y respétalo. De esta manera evitas las compras impulsivas y priorizas lo esencial.

  1. Compara precios antes de comprar

El mismo cuaderno o uniforme puede tener precios muy distintos según la tienda. Dedicar unos minutos a comparar en línea o en diferentes papelerías puede ahorrarte más de lo que imaginas.

  1. Reutiliza lo que aún sirve

No todo tiene que ser nuevo. Mochilas, estuches, reglas o suéteres en buen estado pueden aprovecharse un ciclo más. Esto no solo cuida tu bolsillo, también enseña a tus hijos a valorar lo que tienen.

  1. Aprovecha descuentos y compras a meses (con precaución)

Si decides pagar con tarjeta de crédito, lo ideal es hacerlo en promociones de meses sin intereses o con descuentos especiales. Eso sí: evita usar el crédito como dinero extra. Antes de diferir un gasto, asegúrate de que tendrás la capacidad de pago en los próximos meses.

  1. Incluye el gasto escolar en tu presupuesto anual

El regreso a clases ocurre cada año, así que lo más recomendable es anticiparlo. Destina un pequeño ahorro mensual durante todo el ciclo escolar para que, cuando llegue agosto, ya tengas cubierta una parte importante del gasto.

  1. Enseña a tus hijos el valor del dinero

El regreso a clases es una buena oportunidad para hablar con ellos sobre la importancia de cuidar sus útiles, administrar su dinero para el lunch o no dejarse llevar por las modas. Así, además de ahorrar hoy, los ayudas a formar hábitos financieros sanos para el futuro.

En definitiva, con un manejo inteligente del dinero es posible organizar los gastos escolares sin poner en riesgo tu tranquilidad financiera. Solo se trata de invertir un poco de tiempo en la planificación, y puedes hacerlo en familia para enseñar a los hijos a valorar lo que tienen.

Compartir en

Lecturas de interés

Ver todos los artículos

¿Estás pensando en solicitar una Tarjeta de Crédito?

Una tarjeta de crédito es un instrumento emitido por una institución bancaria o entidad financiera que autoriza a la persona a quien se le emite, utilizarla como medio de pago en distintos negocios y de distintos servicios. 

Leer artículo

¿Quieres comprar un auto?

Adquirir un auto es una decisión muy importante, por lo que debes analizar cuál es el tipo de auto que necesitas de acuerdo a tu presupuesto y considerar que tendrás que realizar otros gastos como el pago de tenencia y la adquisición de un seguro.

Leer artículo

Préstamo hipotecario

¿Deseas adquirir una casa o departamento y no cuentas con el dinero para pagarla de contado?

Leer artículo